Prácticas

Ingeniería Civil Matemática

Generalidades

Las prácticas profesionales permiten aplicar, en un ambiente laboral real, los conocimientos y competencias adquiridos en el curso de la carrera. Puedes encontrar los programas y prerrequisitos aquí: P1, P2, P3. Las pautas de presentación y los criterios de evaluación del informe están en este instructivo.

Consultas sobre las prácticas se deben dirigir al coordinador o la coordinadora de practicas, escribiendo al correo coordpractica@dim.uchile.cl.

El DIM cuenta con una base de datos de prácticas. Puedes consultarla contactando a la secretaría de la Carrera.

Como conjunto, las prácticas deben cumplir con lo siguiente:

  1. A lo más 1 práctica puede realizarse en alguna unidad de la FCFM.
  2. Al menos 1 práctica debe realizarse fuera del contexto académico (universidades y centros de investigación), ya sea en empresas, en organismos del Estado o en organizaciones no gubernamentales.
  3. Las prácticas deben realizarse en modalidad presencial o híbrida. De manera excepcional, con autorización previa del coordinador o de la coordinadora, se puede realizar una práctica online.
  4. En casos especiales, y con autorización previa del Coordinador, la práctica podrá realizarse a jornada parcial sobre 2 o más meses, hasta completar una duración equivalente a 1 mes a jornada completa.
  5. En casos especiales, y con autorización previa del Coordinador, se pueden realizar 2 prácticas en una misma organización con las características del punto 2. La duración y alcance deben ser correspondientes a dos prácticas. Se deben entregar dos informes que den cuenta de los resultados obtenidos en las respectivas etapas.
  6. La inscripción de la práctica debe hacerse, a más tardar, el semestre subsiguiente a su realización. La entrega del informe debe hacerse vía U-cursos en las fechas informadas por la secretaría de la Carrera, y deberá ir acompañado del formulario de evaluación, debidamente completado y firmado por el tutor en la empresa. Sugerimos descargarlo con anticipación.
  1. El informe de la práctica 2 incluirá un párrafo que resuma la práctica 1. El informe de la práctica 3 incluirá resúmenes de las prácticas 1 y 2, de un párrafo cada uno.
  2. Se podrá autorizar inscribir la práctica 3 en el semestre de primavera del año N, y realizarla en el período de verano del año N+1, a los estudiantes que reúnan las siguientes condiciones: (a) Haber completado la licenciatura el semestre de otoño del año N. (b) Haber aprobado todos los cursos correspondientes a la Ingeniería Civil Matemática al terminar el semestre de primavera del año N. (c) Estar aceptados en el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Matemáticas Aplicadas, y haber definido tutor y tema de tesis, al terminar el semestre de primavera del año N. (d) Informar al Coordinador de Prácticas y Titulación su interés en acceder a este beneficio al iniciar el semestre de primavera del año N. El cumplimiento de las condiciones anteriores será indispensable para la recepción del informe, a más tardar, el primer día hábil del semestre de otoño del año N+1.